Aspectos Esenciales
¿Qué es #MurciaTIP?
Una plataforma de participación, es decir, una organización privada cuyo objetivo es aglutinar los intereses comunes de muchas personas para que puedan hacer proyectos de forma organizada y profesional. Plantamos cara al individualismo con grupos de gente organizados en comunidades que intercambian conocimiento entre sí. Todos tenemos proyectos personales, pero estos se ven infinitamente potenciados cuando nos juntamos con gente que tiene los mismos objetivos y se nos ofrece una estructura así como formación metodológica. Como no todo el mundo tiene que pensar igual, cada comunidad puede tener grupos más pequeños para conseguir sus objetivos.
Únicamente es mandatorio que predominen los principios más básicos de cortesía y buenas prácticas, la transparencia debe predominar en las actividades realizadas, así como un componente de innovación que marque la diferencia y justifique el esfuerzo realizado.
¿Quién dirige la organización?
Somos un conjunto de profesionales de la Región de Murcia con dedicación parcial a la entidad, ya que todos tenemos nuestro trabajo y vida resuelta, siendo esto un complemento social a nuestra profesión. Tanto el equipo de dirección como los mandos intermedios están en proceso de expansión, así que cualquier persona con voluntad y tiempo es bienvenida a los órganos de gobierno y gestión.
¿Cuándo comenzó todo?
Poco antes de la pandemia mundial de 2019 ya nos encontrábamos en un proceso de transición del modelo de participación en España, desde agrupaciones estructuradas hasta incluso, en algunos casos, el puro anonimato en redes sociales. La revolución digital se ha intensificado drásticamente tras la pandemia y es necesario buscar el equilibrio entre el modelo tradicional de participación y la transformación digital.
¿Dónde estamos y actuamos?
Nuestro ámbito es principalmente autonómico, independientemente de las acciones realizadas en ámbitos más nacionales e internacionales dentro de un mundo globalizado. Aplicamos el concepto de «glocalización» para anular distancias y poder aportar o recibir conocimiento de cualquier parte del mundo. Trabajamos con el concepto de embajador para la gente de fuera de Murcia como forma agraciada de ser inclusivos con cualquier ciudadano del mundo. El proyecto TwinTowns identifica y profundiza por poner un ejemplo todos los hermanamientos de nuestra región con el planeta.
¿Por qué lo hacemos?
Altruismo y egoísmo son profundamente compatibles si son bien entendidos. La fuerza de las personas está en no solo en hacer grandes cosas, sino en ser capaz de proteger e integrar a todo el que no tiene la suerte o la fuerza de mejorar este mundo. Un voluntariado cumple la doble función de ayudar a la sociedad, por un lado, pero capacitar y formar al voluntario por otro. Mucha gente no tiene la suerte de trabajar en lo que le gusta, o incluso trabajando en lo que gusta se siente más realizada si puede adelantar o profundizar más en su propio ámbito. Si a este principio se le añade la interconexión de conocimiento entre diferentes sectores, ofrecemos la posibilidad de que un apasionado de la comunicación pueda verse vitaminado por cultura financiera que le ayude.
¿Cómo lo hacemos?
Valoramos más el tiempo y la voluntad que el dinero, ya que está clara la relación entre estos conceptos. Teniendo tiempo suficiente se puede conseguir cualquier cosa. En muchas ocasiones no es posible poner en marcha un hobby, proyecto o sueño simplemente por el poco tiempo que nos dejan las obligaciones laborales y familiares. Juntamos muchos pequeños intervalos de tiempo para conseguir avanzar cualquier objetivo de manera 100 % gratuita y sin que exista obligación de aportar ni un céntimo.
⦿
Conseguimos, en base a todo lo anterior:
- Creación de tejido asociativo nuevo, ya que muchos proyectos pueden nacer con nosotros pero seguir posteriormente su propio camino.
- Fomento del tejido empresarial ya que personas más cualificadas pueden poner en marcha proyectos con los que generar empleabilidad propia y ajena.
- Viabilidad de proyectos que no podrían ser llevados a cabo por una única persona, en base a la colaboración y aunamiento de esfuerzos.
- Formación no reglada para todas las personas que quieran especializarse de forma práctica en cualquier tema, pudiendo partir de la ignorancia absoluta.
Por todo esto y mucho más, esperamos que cada vez más gente se una a nuestro plan de proyectos, ya sea dirigiendo o aprendiendo. El primer paso es simple, solo debes entrar en nuestra portada e identificarte con un correo electrónico de Google o Microsoft.
Si no tienes tiempo, o quieres encauzar el que tienes en algo que te apasione junto a gente que comparta tu afición… ¡Este es tu sitio!